LA IMPORTANCIA DE RECUPERAR LA AUTORIDAD
En el programa LA LUPA abordamos desde LA AVENTURA DE EDUCAR la importancia de recuperar la autoridad en las relaciones educativas, tanto en la familia como en la escuela. Hablamos de ello con Juan Antonio Gómez Trinidad.
https://www.youtube.com/watch?v=ribcglY1FTI&t=17s
EL EJEMPLO DE IGNACIO ECHEVERRÍA PARA LOS JÓVENES
En LA AVENTURA DE EDUCAR abordamos el tema de la necesidad de referentes para los jóvenes. Y lo hacemos presentando el modelo de Ignacio Echeverría, el héroe del monopatín, que perdió su vida en el atentado de Londres en 2017 al defender a una joven desconocida. Joaquín Echeverría, su padre, y Blanca Ley, profesora en el instituto, nos ayudan a conocer el lado más humano de Ignacio.2
LA AVENTURA DE EDUCAR CONTRACORRIENTE
Esta semana a raíz del Congreso Católicos y Vida Pública reflexionamos sobre lo políticamente correcto en la educación. Al hilo de ello Javier del Hoyo nos explica el origen de la palabra ‘persona e hipócrita’. Y tenemos un emotivo recuerdo al Colegio Montealto, tras la tragedia vivida.
EL NUEVO BACHILLERATO A EXAMEN EN ‘LA AVENTURA DE EDUCAR’
Analizamos el nuevo bachillerato de la LOMLOE de mano de los protagonistas. Con el profesor Javier del Hoyo, conocemos el origen mitológico de la palabra ‘Bachillerato’ y rendimos un cálido homenaje a una vida dedicada a la educación en Santaigo Arellano.
EL ARTE COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
Con motivo de la declaración de Patrimonio de la Humanidad del Paseo del Prado y del Buen Retiro nos acercamos al arte como herramienta educativa. Con el profesor Javier del Hoyo descubrimos el origen de los días de la semana.
EL BILINGÜISMO: PROS Y CONTRAS DE ESTE MODELO EDUCATIVO
En el último programa de LA AVENTURA DE EDUCAR, proyecto impulsado por VEN Y VERÁS EDUCACIÓN, analizamos el bilingüismo y su implantación en numerosas Comunidades Autónomas. Un modelo que, sin duda, ha tenido sus puntos positivos, pero del que conviene analizar también sus puntos de mejora. Contamos también con la aportación del profesor Javier del Hoyo, que nos enseña el curioso origen de la palabra ‘bigote’. Y Rafael Almarcha, del grupo Siempre Así, nos recuerda sus días de escuela.
EL NUEVO CURRICULO DE LA CLASE DE RELIGIÓN
Con Raquel Pérez Sanjuan y D. Alfonso Carrasco, de la Comisión para la Educación y la Cultura de la Conferencia Epsicopal Española, nos acercamos al nuevo currículo de la clase de Religión desde el punto de vista pedagógico y teológico.
EDUCAR A LOS HIJOS A SUPERAR LA FRUSTRACIÓN
Nos acercamos al problema de la frustración y cómo educar a nuestros hijos a superarla de la mano de Maria José Santelesforo, nuestra psicóloga de cabecera. Descubrimos el modelo finlandés de educación. Y de la mano de Javier del Hoyo aprendemos el origen de la palabra ‘Enciclopedia’
LA GRAFOLOGÍA NOS AYUDA A CONOCER A LOS ALUMNOS
Nos acercamos a la asignatura de geología a través del volcán en la Palma. Y al conocimiento de nuestros alumnos por medio de la grafología con el profesor Cosntanitno Quelle
DIFICULTADES DE LAS FAMILIAS EN LA INCORPORACIÓN AL COLEGIO
Nos acercamos a las dificultades que tienen los más pequeños para ir al colegio y cómo reaccionar ante estas situaciones. Desde el colegio Amorós, vemos el deporte como elemento educativo. Con Javier del Hoyo descubriremos de dónde viene la palabra ‘Soponcio’. Y con Karina buscaremos en el baúl de los recuerdos.
IMPORTANCIA DE LA PRESENCIALIDAD EN LA EDUCACIÓN
Recién empezado el curso descubrimos la importancia de la presencialidad y el contacto directo para la educación. El profesor Javier del Hoyo nos adentra en el origen de la palabra ‘alumno’. Contaremos con la presencia de Luis Cobos, que nos hablará de sus días de escuela y de la sintonía de nuestra sección.